top of page

 

 

Entre las obras a destacar en el panorama de la escultura hispanomusulmana podemos señalar, por ejemplo, la fuente de los Leones, de la Alhambra de Granada. Pertenecen a los siglos X-XI y muestran rasgos muy orientales en su ejecución. También de esta época, encontramos pilas de mármol procedentes de Córdoba y Sevilla, con relieves de animales luchando o temas festivos. Los relieves son planos, siguiendo una técnica parecida a la de la talla en marfil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los objetos realizados en marfil tiene gran interés. Las figuras se coloreaban con rojos y azules, y los temas, de procedencia oriental, se centraban en representaciones historiadas y motivos vegetales, ademas de los animales, del tipo de los realizados en mármol. La mayoría de estos objetos son botes o tarros para perfumes y estuches de joyas. Pertenecen en su mayoría al siglo X. De esta época es uno de los objetos más antiguos: el Bote de Zamora, probablemente salido del taller que se instaló en Medina-Azahara. Otra obra importante es el llamado Bote de Almoguira, que se conserva en el Louvre. Dentro de un marco lobulado aparecen músicos y los fondos son rellenados con motivos vegetales.

ESCULTURAS

REALIZADO POR :  Marta Santana , Shenia Shchutska , Silvia Hernández, Lucas Ripoll y Oscar Torres

DISEÑADO POR : Marta Santana, Shenia Shchutska y Silvia Hernández

bottom of page